FLOKI (constructor de barcos)

Flóki era un víkingr mikill, o un poderoso vikingo inadaptado de los nuevos asentamientos noruegos que consideraba «demasiado calientes» para su gusto y buscaba otros territorios más adecuados,3​ así que decidió que era momento de dirigirse a la nueva tierra y tomó a su familia y el ganado con él.4

Partió desde Rogaland, al suroeste de Noruega, hacia las Islas Shetland, al norte de Escocia, donde se cita que una hija murió ahogada. Continuó hasta las Islas Feroe donde otra hija contrajo matrimonio; allí consiguió tres cuervos comunes para que le ayudasen a encontrar el camino a Islandia y por ello fue apodado Cuervo-Flóki (nórdico antiguo e islandés; Hrafna-Flóki) y con ese nombre se le recuerda.

Algunos de los compañeros de viaje de Flóki fueron un bóndi de nombre Þórólfur Þorsteinsson (Þórólfr) y dos hombres llamados Herjolf y Faxe (Herjólfr y Faxi). Tras navegar durante cierto tiempo, Flóki soltó a uno de los cuervos, que sin embargo se dirigió al sur y regresó a las Islas Feroe. Más tarde soltó al segundo, que simplemente sobrevoló el barco. Pero el tercero se dirigió al noroeste y no regresó, por lo que Flóki supo que estaba cerca de tierra firme y decidió seguirlo.

Tras navegar un trecho pasado Reykjanes, encontraron una gran bahía. Faxe resaltó: «Parece ser una buena tierra la que hemos descubierto aquí». Desde entonces, la bahía pasó a llamarse Faxaflói (—lit. bahía de Faxi) en su nombre.

5 cosas que seguramente no sepas sobre vikingos

El número 1: La primera temporada de “Vikingos” tiene 9 episodios. Esto tiene relación a la importancia de este número  en la mitología nórdica. “Odin “fue colgado de “Yggdrasil” durante 9 noches, hay 9 mundos, “Heimdall” tiene 9 madres, “Ran” tiene 9 madres, etc.

número 2:el corte de pelo de los vikingos,Son escasas las evidencias que hay respecto al corte de pelo de los Vikingos. Además de las barbas de los hombres y las cola de caballo de las mujeres, los cortes de varios de ellos están diseñados para que el cabello no sobresalga del casco y el enemigo no puedan agarramos de ahí.

-número 3:Clive Standen y Gustaf Skarsgard que son (floki) y (rollo) se presentaron para el papel de raganar.-número 3:Clive Standen y Gustaf Skarsgard que son .

número 4: ragnar casi es interpretado por otro actor por que Travis Fimmel solicitó en primer lugar el papel de rollo.

-número 5:El personaje de Rollo esta basado en un vikingo real llamado Hrolf  quien conquisto el terreno francés de normandia.(es antepasado de Guillermo el conquistador).

Siggy Haraldson

Jessalyn Gilsig (30 de noviembre de 1971, Montreal, Quebec) es una actriz de cine y televisióncanadiense. Entre sus papeles más conocidos se encuentran los de las series de televisiónNip/Tuck, Héroes y Glee, donde interpreta a Terri Schuester/Del Monico y en Vikingos, donde interpreta a Siggy

Siggy salede personaje principal de la primera a las 3 temporada y en la tercera temporda ella falleció ya que quiso rescatar a dos niños del lago helado pero ella devido a lacongelacion del agua no puede salir de alli y muere de hipotermia.

Dioses nórdicos

Los Æsir y las Asynjur

Los æsir (en singular, áss) y las ásynjur (en singular, ásynjason los principales dioses y diosas que conforman el panteón nórdico. Son la generación más joven de dioses vikingos, aquella que reside en Asgard y está emparentada con Odín. Están relacionados sobre todo con el poder y la guerra. Algunos de sus miembros más ilustres son Thor, Balder y Tyr.

Se incorporaron a la mitología vikinga fusionándose con los vanir, en lugar de sustituirlos. De hecho, antiguamente sostuvieron una guerra contra los vanir, pero más tarde acordaron la paz e intercambiaron prisioneros.

El líder de los æsir es Odín, que creó el mundo junto a sus hermanos Ve y Vili. Sus principales enemigos son los jotun o gigantes de hielo y roca, con los que mantienen un enfrentamiento constante.

Aunque pueda resultar sorprendente tratándose de divinidades, los æsir y las ásynjur son mortales. Estos dioses vikingos se mantienen jóvenes comiendo las manzanas de Iðunn. La gran mayoría de ellos está condenada a morir durante el Ragnarök, y sólo unos pocos sobrevivirán para reconstruir el mundo.

Los Vanir

El otro grupo de dioses vikingos son los vanir. Se trata de la generación más antigua, unas deidades relacionadas con la fertilidad y la prosperidad. A diferencia de los æsir, los vanir practicaban la endogamia y el incesto. Dominaban las artes mágicas y habitaban el reino de Vanaheim.

Los vanir están liderados por Njörðr, el dios del mar. Como consecuencia, el culto a los vanir era predominante entre las comunidades pesqueras. Otros vanir importantes eran Frey y Freya. Los tres vivían en Asgard junto a los æsir, ya que forman parte del intercambio de rehenes tras la guerra entre las dos generaciones de dioses.

La guerra entre los vanir y los æsir

Hace muchísimo tiempo, los vanir, los æsir, los gigantes y otras criaturas vivían en paz y armonía. Sin embargo, todo cambió a raíz de la bruja Gullveig. Esta vanir, que visitaba Asgard asiduamente, demostraba una avaricia tan obscena que los æsir no podían soportarla.

l nivel de repulsión que provocaba alcanzó tal punto que los moradores de Asgard la atravesaron con lanzas y arrojaron su cuerpo a una gran hoguera. Sin embargo, la bruja Gullveig resucitaba cada vez que la mataban y quemaban. Después de matarla y asarla en la la hoguera tres veces, los æsir desistieron. A partir de entonces, Gullveig recibió el nombre de Heid, «la que brilla», y se dedicó a hacer maldades por el mundo.

Cuando los vanir se enteraron del maltrato a que habían sometido a su compañero Gullveig, ardieron en cólera. Les exigieron el pago de un tributo a los æsir, pero éstos se negaron y comenzó la guerra entre los dioses vikingos. La lucha fue muy equilibrada y ningún bando fue capaz de imponerse al otro.

Finalmente, la contienda terminó con la firma de la paz y un intercambio de rehenes. Ambas partes acordaron enviarse guerreros muy destacados

Lista de dioses nórdicos

Lista de los æsir

Dentro de los numerosos dioses nórdicos de Asgard podemos distinguir entre los de sexo masculino y femenino.

Los æsir o dioses

  • Andhrimnir. Cocinero de los æsir y los guerreros del Valhalla.
  • Balder. Dios de la luz y de la verdad.
  • Bor. Padre de Odín,  sin un atributo especial.
  • Bragi. Divinidad de la poesía, los bardos y los escaldos.
  • Buri. El primer dios en existir, padre de Bor y abuelo de Odín.
  • Dagr. Personificación del día.
  • Delling. Dios del amanecer.
  • Forseti. Divinidad de la justicia, la paz y la verdad.
  • Heimdall. Vigilante de Bifröst.
  • Höðr. Dios ciego hermano de Balder.
  • Hœnir. Un áss muy indeciso que fue enviado como rehén de los vanir. Probablemente Vili y él eran el mismo personaje.
  • Lóðurr. Muy poco mencionado, animó los cuerpos de los primeros humanos.
  • Magni. Hijo de Thor.
  • Melli. Hermano de Thor.
  • Mímir. Un rehén de los vanir.
  • Móði. Hijo de Thor, dios de la furia en la batalla y venerado por los berserker.
  • Óðr. Dios de la inteligencia y de la energía.
  • Odín. Líder de los æsir.
  • Thor. Dios del trueno.
  • Tyr. Deidad de la guerra y la sabiduría en la batalla.
  • Ve. Hermano de Odín que otorgó el habla y los sentidos a los humanos.
  • Viðarr. Dios vikingo del silencio y la venganza.
  • Vili. Hermano de Odín y dios de las emociones que concedió la inteligencia a los humanos.

Las ásynjur o diosas

  • Eir. Divinidad de la cura y la resurrección.
  • Frigg. Esposa de Odín y diosa del amor, la fertilidad y la fidelidad conyugal.
  • Fulla. Una de las tres sirvientas de Frigg.
  • Gefjun. Una vidente.
  • Gna. Una de las tres criadas de Frigg.
  • Hlin. Una de las tres criadas de Frigg.
  • Iðunn. Guardiana de las manzanas que permitían a los æsir mantenerse eternamente jóvenes.
  • Jord. Representaba a la Tierra.
  • Lofn. Diosa de las mujeres.
  • Nanna. Esposa de Balder.
  • Nótt. Personificación de la noche.
  • Saga. Deidad de la adivinación.
  • Sif. Diosa de la fidelidad y las cosechas.
  • Sigyn. Esposa de Loki.
  • Sjöfn. Diosa de las mujeres.
  • SnotraÁsynja poco conocida descrita como «sabia» y «grácil».
  • Sól. Personificación del Sol.
  • Syn. Diosa de la vigilancia y de la verdad, invocada por los acusados en los juicios.
  • Var. Diosa de los votos matrimoniales.
  • VörÁsynja poco conocida descrita como «sabia» y «de espíritu inquisidor».
  • Þrúðr. Una de las valquirias que servía en el Valhalla.

Lista de los vanir

Los vanir que han trascendido hasta nuestros días no eran tan numerosos. Éstos son los más destacados:

  • Frey. Dios de la lluvia, del sol naciente y de la fertilidad.
  • Freya. Diosa del amor, la belleza, la adivinación y la magia.
  • Gerd. Diosa de la fertilidad y del sexo (en realidad una giganta, esposa de Frey).
  • Gullveig. La vanir que fue maltratada por los æsir, hecho que propició el enfrentamiento de los dioses.
  • Kvasir. El más sabio de los vanir.
  • Lytir. Un dios adivino adorado por las völva.
  • Njörðr. Dios del mar, la costa y la navegación.
  • Nerthus. Divinidad de la tierra.
  • Skaði. Diosa del invierno y de la caza (en realidad una giganta, esposa de Njörðr)

Interpretaciones sobre los dioses vikingos

Resulta llamativo cómo en la mitología nórdica, a diferencia de otras como la griega, la nueva generación de dioses no suplanta a la antigua. En lugar de ello, los dos clanes conviven y se fusionan. La evolución del panteón nórdico, desde una generación de deidades pacíficas hacia otra nueva de dioses de la guerra puede reflejar la propia historia de los pueblos escandinavos.

Aslaug

Aslaug era hija del legendario Sigurd, matador de dragones, y la skjaldmö Brynhildr (Brunilda), pero creció junto a su padre adoptivo Heimer, padre de Brynhild. A la muerte de Sigurd y Brunilda, Heimer se vio en la responsabilidad de velar por la seguridad de la pequeña e hizo construir un arpa suficientemente grande como para esconder a la niña en su interior. Así estuvieron ambos viajando, como un pobre músico de arpa itinerante con Aslaug en su interior.

Ambos llegaron a Spangereid, Lindesnes en Noruega, donde pasaron la noche en la hacienda de Åke y Grima. Åke pensó que había visto el arpa como un recipiente que contenía un valioso tesoro, y se lo dijo a su esposa Grima. Grima convenció a su marido que debía matar a Heimer mientras dormía. Pero cuando abrieron el arpa, descubrieron a una niña, y entonces la adoptaron como si fuera propia, llamándola Kraka (cuervo). A fin de esconder su origen noble, forzaron a la muchacha a usar ropas sucias y raídas.

https://vignette.wikia.nocookie.net/vikingstv/images/3/34/Aslaug_4b_2.jpg/revision/latest?cb=20170113213533

Floki. ¿existió en la vida real?

Uno de los personajes más singulares de la exitosa serie televisiva Vikingos es Floki, al que interpreta el actor sueco Gustaf Skarsgård (hijo del célebre Stellan Skarsgård, que se ha hecho muy popular con películas como Mamma mía o Los Vengadores).

Floki, fiel amigo de Ragnar Lodbrok para quien construye el barco especial con que la expedición de éste consigue llegar a Inglaterra, posee una excéntrica personalidad que combinada con su firme devoción por los dioses tradicionales hace de su presencia los momentos más peculiares de la serie. La pregunta es ¿existió este personaje?

Y la respuesta, que además sería aplicable a otros compañeros suyos, es que ni sí ni no sino todo lo contrario. Los creadores de la serie han explicado alguna vez que la inspiración fue el dios Loki y, al parecer, el propio actor partió de esa idea, una divinidad encarnada, para afrontar su papel.

Efectivamente, Loki tenía una serie de características que son reconocibles en Floki, más allá de la similitud en el nombre (cuya etimología, por cierto, se ignora): gracioso, burlón, extravagante, tramposo… Solía cambiar de forma física para sus hacer sus chanzas y engañaba a sus propios compañeros suprahumanos.

La mitología nórdica plasmada en los Eddas (unas recopilaciones de leyendas islandesas en prosa, parte de las cuales compuso el famoso escaldo Snorri Sturluson) cuenta que Loki era hijo de Farbati y su esposa Laufrey, dos gigantes, y tenía dos hermanos llamados Helblindi y Býleistr.

Sin embargo no se ha encontrado rastro de su culto, por lo que muchos autores consideran que su naturaleza no era exactamente divina, al menos al mismo nivel que la de Odín (que no obstante le consideraba un hermano), Thor o Freyja, por ejemplo. Un dios menor, pues, que se casó con Angrboda, quien le dio tres hijos (Fenrir, Jörmundgander y Hela), aunque luego tuvo otros dos (Narfi y Váli) con su segunda mujer, Sigyn.

Loki cayó en desgracia al matar a Balder, vástago de Odín, resentido porque a causa de una pesadilla mortuoria de éste se había encerrado a sus hijos para prevenir que nadie le hiciera daño. Entonces huyó de la furia de los dioses y esta parte de su historia es interesante porque se refleja en la serie, humanizada, con Floki de protagonista: tras intentar asesinar a Ragnar por su condescendencia con el cristianismo, Floki escapó a los montes y da esquinazo a sus perseguidores varias veces, ocultándose bajo el agua de un río (en paralelo al mito, en que se convierte en salmón).

La historia de Bjorn Ironside

El final de la quinta temporada de ‘Vikings’ ha dejado a los espectadores conmocionados, sorprendidos y con ganas de vivir el desenlace de la serie o, lo que es lo mismo, la sexta temporada de la misma. Estamos llegando al cierre de la historia de Ragnar Lothbrok, sus hijos, Lagertha y compañía. Y, curiosamente, seguimos teniendo ganas de saber más. (Cuidado, esta noticia contiene spoilers).

Por eso, hemos decidido bucear en Internet y rescatar las historias reales de los personajes más importantes de la serie. Y, para asombro de algunos, hemos querido empezar con Björn Ironside por un motivo muy claro. En el ya mencionado último capítulo de la quinta temporada, escuchamos cómo el Oráculo le asegura que su fama superará a la de su padre, algo que ya se nos había comentado con anterioridad y que puede llegar a sorprender.

¿Es cierto que la fama de Björn Ironside superó la de Ragnar? ¿Qué ocurrió en realidad con el hijo mayor, qué hizo para superar la leyenda de su padre? Tras mucha investigación, hemos descubierto que la verdad no se distancia demasiado de lo que vemos en ‘Vikings’, pero existen diferencias. Y queremos que las conozcas.

'Vikings' - Björn Ironside

Efectivamente, Björn Ragnarson, también conocido como Björn Ironside (mote que recibió al no ser herido nunca en el campo de batalla), fue un conocido guerrero vikingo que llegó a extender el poder de este pueblo por parte de Europa y África. Sus habilidades en la batalla y en el mar le llevaron a ser conocido en todos los rincones a los que llegaba la influencia vikinga.

Fue hijo de Ragnar Lothbrok y de Aslaug, y aquí es donde encontramos una de las principales diferencias con respecto a ‘Vikings’. En la serie, Björn también es el primogénito de Ragnar, pero su madre es Lagertha. De hecho, conoce a Aslaug a la vez que su propio padre y es testigo del nacimiento de ese amor. Según las diferentes sagas legendarias en las que aparece, esta princesa es quien le da la vida.

Volviendo a las similitudes, Björn Ironside recorrió el Mediterráneo con un enorme ejército, acompañado de uno de sus supuestos hermanos. En ese viaje, nuestro protagonista atacó ciudades de España, Italia, Argelia… Engañó a gobernantes de toda la zona, aumentó su fama y su riqueza, pero… terminó siendo derrotado.

Fue la armada de Bizancio la que, cuando Björn regresaba junto a su ejército hacia la zona de Gibraltar, sorprendió al vikingo y acabó con gran parte de su flota, que se vio reducida en más de 40 naves. Fue esa derrota la que le hizo regresar a Escandinavia, donde vivió el resto de su vida entre riqueza, ejerciendo de jarl y ocupando el puesto que dejó su padre (que falleció por mandato del rey de Northumbria, asesinato que fue vengado por los hijos de Ragnar, que acabaron con el rey Aelle por el método del águila de sangre).

'Vikings' - Björn Ironside

Las hazañas de Björn Ironside en el Mediterráneo son interminables, pero en nuestra investigación nos hemos encontrado con una que ha llamado especialmente nuestra atención. ¿Recuerdas ese capítulo de ‘Vikings’ en el que Ragnar finge su muerte para entrar en París y, una vez dentro, saquear la ciudad? Pues bien, esa historia pertenece en realidad a su hijo.

Cuando Björn llegó a lo que creía que era Roma (que en realidad era el poblado de Luni), fue incapaz de sortear sus defensas con los métodos tradicionales. Por eso, decidió fingir su muerte y su reconversión al cristianismo, pidió ser enterrado cerca de la Iglesia y entró en Luni dentro de un ataúd. De esta manera, cuando estuvo en la Iglesia, rodeado de obispos y demás, ‘despertó de su letargo’ y logró su objetivo, saqueando el lugar.

Otro ejemplo de las pequeñas, pero notables, diferencias que existen entre la historia oficial, por llamarla de una manera, de estos personajes míticos y lo que vemos en ‘Vikings’.

'Vikings' - Björn Ironside y Ragnar Lothbrok

Björn Ironside está considerado, además, como el primer miembro de la Dinastía Munsö, de la que provienen muchos reyes daneses, y llegó a ser rey de Suecia, título que más tarde ostentarían sus hijos. Su fama y su estima entre los vikingos fue, como decimos, mucho mayor que la del propio Ragnar Lothbrok, algo que ya se nos avisa en este último capítulo de ‘Vikings’ y que, probablemente, veremos reflejado en la sexta y última temporada de la serie

Los mejores videojuegos basados en Vikings

Los mejores videojuegos de vikingos de acción

Viking: Battle for Asgard

Si te gustan los títulos de acción, te recomendamos echar un vistazo a Viking: Battle for Asgard. Se trata de un interesante ‘hack and slash’, es decir, su acción está protagonizada por el combate. El estudio británico Creative Assembly lo lanzó en 2008 para PlayStation 3 y Xbox 360, y cuatro años más tarde llegaría su adaptación a PC.

Viking: Battle for Asgard se ambienta en la mitología nórdica, concretamente en un enfrentamiento entre Freya y Hel. El protagonista, Skarin, es un héroe reclutado por Freya para detener a las hordas que envía Hel.

Rune

Rune es un juego de vikingos en tercera persona para un jugador. Data del año 2000, cuando cosechó buenas críticas por las horas de diversión que proporciona. En Rune tenemos que impedir que Loki y sus numerosos secuaces  traigan el Ragnarok a Midgard. Utilizaremos el poder de las runas para encantar nuestras armas. Cuenta también con un modo multijugador.

God of War (2018)

La octava entrega de la saga God of War está ambientada en la mitología nórdica. Mientras protege a su hijo Atreus, Kratos tendrá que vérselas con Thor, Freya, Baldr, Mimir y muchos otros personajes de los mitos vikingosGod of War (2018) está disponible para PS4 y ha recibido críticas muy positivas.

War of the Vikings

Un MMO que constaba de combates realistas entre clanes vikingos y sajonesWar of the Vikings (2014) era un juego online dinámico en el que podíamos personalizar a nuestro guerrero. Elegíamos entre cinco clases (tanto guerreros pesados como ligeros) y las armas que equipaban.

Desafortunadamente, a principios de 2017 los servidores del juego dejaron de funcionar y actualmente War of the Vikings ya no se puede jugar.

For Honor

Samuráis, vikingos y caballeros medievales se enfrentan en este videojuego de acción en tercera persona. Ubisoft propone en For Honor (2017) un campo de batalla con armas tradicionales y un realista y complejo sistema de combate. El escenario es históricamente imposible, pero los gráficos son notables y la diversión está garantizada. Personaliza tus guerreros, asalta castillos junto a tus amigos y derrota a poderosos héroes.

Pirates, Vikings and Knights

Muy similar en el planteamiento a For Honor, este MMO gratuito de 2014 propone una pelea entre piratas, vikingos y caballeros. Las tres facciones deben combatir por dominar al resto, conquistando localizaciones clave del mapa. Tienes varias clases de guerrero para escoger, y sin duda la peculiar animación de Pirates, Vikings and Knights te sacará alguna que otra risa.

Raventhorne

Con un estilo de plataformas en 2D, Raventhorne nos permite recorrer Yggdrasil en busca de la venganza. Espada en mano y con poderes especiales, el protagonista se va abriendo paso hasta Asgard luchando contra todo tipo de monstruos. El desarrollo corrió a cargo de los asturianos Milkstone Studios, que lo lanzó en el año 2011 para Xbox.

When Vikings Attack

Un cómico y animado juego para PlayStation 3 y PS Vita presentado el año 2012. En When Vikings Attack nos encontramos ante una sorprendente invasión de hordas vikingas en plena actualidad. Controlamos un grupo de vecinos que debe defender su ciudad lanzando todo lo que tenga a mano (mesas, pianos, coches, etc.) a los invasores. Los nórdicos harán lo mismo.

Deberemos ir reclutando nuevos miembros para nuestro equipo, de modo que podamos movernos más rápido y lanzar objetos más voluminosos. When Vikings Attack permite jugar hasta a cuatro jugadores a la vez, ya sean de PS3 o de PS Vita.

Juegos de vikingos de estrategia

Si bien la acción es el género preferido para los desarrolladores de juegos sobre vikingos, la estrategia ofrece muchas otras posibilidades. Sobre todo, fundar y desarrollar un clan que se imponga a las incursiones vecinas y a las inclemencias del tiempo.

Northgard

Uno de los juegos de vikingos más interesantes en cuanto a estrategia. En la campaña de Northgard lideramos un clan que viaja a una isla desconocida para fundar una colonia. No es tan desconocida esta isla, ya que otros clanes tratan de conquistar los puntos estratégicos para expulsar al resto. La gestión de recursos, el rigor del invierno y un sistema de juego que divide el mapa por zonas hacen de Northgardun título muy disfrutable.

Tribal Trouble

¿Qué hubiera pasado si los vikingos hubieran entrado en contacto con islas tropicales? Este juego de estrategia en tiempo real nos plantea ese peculiar escenario. Ya podemos adelantar que no habrá convivencia pacífica. Fue presentado en 2005 para PC de la mano del estudio danés Oddlabs.

Vikings War of Clans

Un juego gratuito que puedes jugar desde tu navegador web. Como muchos otros juegos online, consiste en edificar y defender una ciudad. Podemos expandirnos por el mapa, formar parte de clanes y convertirnos en la pesadilla de nuestros vecinos.

Videojuegos de rol sobre vikingos

A los antiguos escandinavos se les conocía por su fama de aventureros. Se lanzaron a la conquista del Atlántico, e incluso hay pruebas de la presencia de los vikingos en América. Por eso, el rol no podía faltar.

The Banner Saga

Un juego de rol por turnos en el que controlamos a un grupo con los héroes que vayamos reclutando. The Banner Saga permite vivir aventuras en las que importa mucho las decisiones que tomes. Cuenta con un notable apartado visual y sonoro, así como con unas mecánicas adictivas.

En realidad, The Banner Saga es una trilogía. El juego original vio la luz en 2014, su continuación llegó en 2016 y el desenlace en 2018.

Expeditions: Viking

En Expeditions: Viking podemos disfrutar de un completo RPG con enfoque táctico. Encarnamos al líder de un clan que no pasa por su mejor momento. Habrá que decantarse por las alianzas, el comercio o la guerra para sobrevivir a la ambición de los pueblos vecinos.

Otros juegos de vikingos

En los últimos años la cultura nórdica ha ido ganando más presencia en la producción cultural. No obstante, ya se lanzaban videojuegos de temática vikinga hace décadas.

Munin

Con una ingeniosa premisa, Munin es un peculiar videojuego de puzles con un fondo nórdico. El estudio portugués Gojira estrenó en 2014 este título independiente para PC. Por sus características, resulta ideal para matar el tiempo de vez en cuando.

Encarnamos a Munin, uno de los dos cuervos mensajeros de Odín, que deberá recorrer los nueve reinos de Yggdrasil para recuperar sus plumas y poder volar de nuevo. Cada pantalla de Munin se divide en varias cuadrículas que se pueden girar 90 grados. Rotando estas partes del escenario, nuestro personaje puede ir sorteando obstáculos para recolectar todas las plumas.

Volgarr the Viking

Un videojuego indie de 2013 que ha dado mucho que hablar. Su estilo retro de plataformas con algún que otro reguero de sangre ha conquistado a muchos jugadores. Vuelve a disfrutar de la acción arcade y desmembra a quien se interponga en tu camino.

Lagertha

Lagertha regresó a su tierra pero, pese a la separación, ambos mantenían una buena relación y por eso cuando se desató la guerra civil volvió desde Noruega al mando de una flota de ciento veinte barcos para apoyarle.

De hecho, su colaboración fue fundamental en la batalla de Laneus porque su proverbial valor sirvió de ejemplo para la tropa y además, en una hábil maniobra táctica, rodeó al enemigo atacándolo por la retaguardia cuando peor estaban las cosas, al flaquear las líneas cuando uno de los hijos de Ragnar había caído herido; Gramático dice que ellavoló sobre sus adversarios, asemejándola así otra vez con una valquiria.

Luego, solventada la situación, Lagertha retornó a Noruega. Allí tuvo un enfrentamiento con su marido (se había vuelto a casar) y aprovechó la degradada situación conyugal para matarle y autonombrarse jarl en su lugar: «Usurpó su nombre y su soberanía -cuenta Gramático dejando asomar una vez más su misoginia-, pues esta presuntuosa dama pensó que era más agradable gobernar sin su marido que compartir el trono con él».